ELEMENTOS BÁSICOS EN VSP
Introducción al sistema penal colombiano.
Para el Vigilante y cualquier persona que trabaja en una empresa de vigilancia y seguridad privada es muy importante definir y diferenciar qué conductas o comportamientos pueden considerarse genéricamente como delito, conocer cuál es la responsabilidad de los actuantes o provocadores de las mismas, y las consecuencias jurídicas y penales de dichas acciones. El derecho penal …
Principios básicos del estado colombiano
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA TITULO I DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Artículo 1. Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la …
Instituciones públicas de la seguridad y defensa. Competencias y funciones
Docente: Ramiro Moreno, Esp. en Normativa de Vigilancia y Seguridad Privada – Educación Cívica https://academiavipschool.com/wp-content/uploads/2022/11/VF-2-INSTITUCIONES-PUBLICAS.LOW_.TWS_.mp4 El Sector Defensa está formado por 16 entidades: el Ministerio de Defensa Nacional, 9 entidades adscritas, 6 entidades vinculadas. Las 16 están organizadas como el Grupo Social y Empresarial del Sector Defensa \”GSED\”, para el funcionamiento y bienestar de las …
Instituciones públicas de la seguridad y defensa. Competencias y funciones Leer más »
Relación entre los fines y los medios utilizados por la Seguridad Privada.
https://academiavipschool.com/wp-content/uploads/2022/02/VIP-156.TW_.mp4 Las acciones y los medios utilizados por el servicio de vigilancia y seguridad privada deben ser coherentes con los derechos y libertades que pretenden proteger. El servicio de vigilancia y seguridad privada tiene como finalidad “prevenir o detener las perturbaciones a la seguridad y tranquilidad individual en lo relacionado con la vida y los …
Relación entre los fines y los medios utilizados por la Seguridad Privada. Leer más »
Estrategias para el tratamiento de los riesgos
Definidas las variables relacionadas con la materialización de los riesgos – probabilidad e impacto – debe procederse a la formulación de las estrategias dirigidas a la prevención de su ocurrencia y/o a controlar los daños producidos. Medidas Preventivas Esta clase de medidas comprende acciones para reducir la capacidad o para reducir el interés de hacer …
Proceso de Identificación de los Riesgos
El punto de partida fundamental para la adopción de las medidas de protección adecuadas, es la identificación objetiva de los riesgos inherentes a las particulares circunstancias del servicio contratado. Esta labor comprende las siguientes actividades, las cuales deberán ser adelantadas con el concurso de las personas contratantes del servicio y de la empresa de vigilancia …
Objetivo esencial de los servicios de Vigilancia y Seguridad Privada
La prestación del servicio de vigilancia y seguridad privada tiene como objetivo esencial, el de ejecutar las acciones requeridas para la protección de la vida, la integridad y/o los bienes de quienes contratan sus servicios. Por lo tanto, la obligación de la empresa de vigilancia y seguridad privada que es contratada para prestar esos servicios, …
Objetivo esencial de los servicios de Vigilancia y Seguridad Privada Leer más »
¿Cuál es el objetivo esencial del personal de vigilancia y seguridad privada?.
Complementar a la Fuerza Pública y colaborar con las autoridades en la prevención de delitos contra las personas y los bienes. El estado colombiano autoriza la labor del personal de vigilancia y seguridad privada, para que esas personas cumplan dos objetivos esenciales 1- Complementar a la Fuerza Pública: Complementar las actividades de seguridad y defensa …
¿Cuál es el objetivo esencial del personal de vigilancia y seguridad privada?. Leer más »