Construcción de relaciones con las autoridades policiales y cooperación con la fuerza pública

https://academiavipschool.com/wp-content/uploads/2022/03/VIP-066.TW_.mp4

Se debe tener una relación constante con las autoridades y con  Fuerza Pública a través de:

a. Redes de Apoyo y Solidaridad Ciudadana (Decreto 3222/2002): , todas las redes de apoyo que existan en las localidades, jurisdicciones.

b. Gaula: Esto para la extorsión presentada a clientes de las empresas de vigilancia y seguridad privada.

c. Cuerpo oficial de bomberos: A diario se presentan incidentes, donde se requiere el apoyo de los bomberos de las localidades

d. Fiscalía General de la Nación: En caso de los incidentes de hurtos, homicidios que se presentan en los puestos.

e. Alcaldía Mayor o Alcaldías Locales: Importante el apoyo de estas entidades, con la secretaria de seguridad se puede intercambiar información para desarrollar temas de seguridad en las diferentes jurisdicciones.

f. C.T.I- Cuerpo Técnico de investigación: Son muy importantes en las investigaciones de los hurtos, homicidios, etc.

g. Ejército de Colombia: En la seguridad ciudadana.

h. Inspecciones de Policía: En todos los casos que se tenga que ver con comportamientos que alteran la seguridad ciudadana.

En los conjuntos residenciales se presentan situaciones que requieren pasar el caso a las inspecciones de policía porque el consejo de administración y el consejo de convivencia no pudieron solucionar.

Manejo de la información : Todas las informaciones llegan por la línea de emergencia 123, en el C-4 (Centro de comando, control, comunicaciones y cómputo ).

La llamada que Usted realiza (Vigilante) la recibe un operador y este la impulsa a la  entidad correspondiente, ejemplo, en el caso de incendio lo impulsara a bomberos.

Con accidente de tránsito con lesionados, se hace requerimiento a secretaría de salud, a tránsito y a movilidad.

En caso de fuga de gas o servicios públicos se impulsa a la red de servicios públicos.

La red de apoyo hace el enlace con todas las entidades mencionadas.

En caso de hurto, llega la información al cuadrante y este se encarga de informar a las demás entidades.

En caso de hurto delicado una cuantía de alto monto, se encarga de ubicar unidades de Sijin, Dijin, si se requiere cuerpo técnico de investigaciones para esclarecer los hechos y se tomen las diferentes situaciones pruebas o elementos probatorios para desarrollar este caso.

Se debe tener a la mano los números de teléfonos de bomberos, empresas de servicios públicos, gaula, red de apoyo, número del cuadrante si esta no contesta se va directamente al 123.

Todos los casos de convivencia van a Inspecciones de Policía, se requiere apoyo con estas entidades que son la seguridad pública.

Es importante pertenecer a la red de apoyo y a los frentes de seguridad local son importantes para la disminución del delito y las contravenciones que se presentan en las diferentes ciudades y departamentos.

https://youtu.be/dQpZEEjYAQk