https://academiavipschool.com/wp-content/uploads/2022/02/VF-QUE-ES-UN-CLIENTE-2022.mp4
¿Qué es el cliente?
Según la Norma técnica ISO 18788, SISTEMA DE GESTIÓN PARA OPERACIONES DE SEGURIDAD PRIVADA, cliente es la entidad o persona que contrata, ha contratado formalmente, o pretende contratar a una organización para que ejecute operaciones de seguridad en su nombre.
Generalmente los clientes de las empresas de vigilancia y seguridad privada son otras empresas.
Es decir, una empresa, la que necesita los servicios de operaciones de seguridad, contrata a otra empresa, que es la de vigilancia y seguridad privada, para que le preste el servicio de operaciones de seguridad.
En inglés se conoce como una transacción B2B business-to-business que hace referencia a una transacción comercial entre dos empresas.
La empresa cliente, puede ser una empresa con o sin ánimo de lucro, oficial o privada, una institución de beneficencia, incluso una empresa unipersonal.
Cualquier organización, cualquier empresa cliente, tiene lo que se conoce como las “partes interesadas” de la empresa o stakeholder que son todas las personas u organizaciones que pueden afectar, o verse afectadas o percibirse a sí misma como afectadas por una decisión o una actividad que haga la empresa.
A nivel interno de la empresa, las partes interesadas son los empleados, los directivos y gerentes, y los propietarios o accionistas de la empresa.
A nivel externo, las partes interesadas son los proveedores, la sociedad, el Gobierno de la ciudad, el Gobierno del departamento y el Gobierno Nacional, los acreedores (bancos por ejemplo),los clientes de esa empresa, y las comunidades y poblaciones locales impactadas también se consideran partes interesadas externas de una empresa.
Como todas las empresa, las de vigilancia y seguridad privada tienen también partes interesadas internas y externas.
Cuando usted trabaje para una empresa de vigilancia y seguridad privada, usted va a ser \”parte interesada\” interna de esa empresa. Las decisiones que tome la empresa lo van a afectar a usted.
Ahora bien, en términos de flujo de dinero, flujo de caja, ¿cuáles de éstas “partes interesadas” llevan dinero a la empresa de vigilancia y seguridad privada, y cuáles extraen dinero de ella?
Los empleados, directivos, gerentes, cobran a la empresa. No ingresan dinero. Sacan dinero. Los proveedores, cobran dinero a la empresa. El gobierno local y departamental y nacional cobra impuestos a la empresa. Las comunidades piden ayuda a la empresa, apoyos por ejemplo con becas, auxilios etc. Ninguna de esas partes interesadas ingresa dinero a la empresa.
Los únicos que le ingresan dinero a la empresa, son los clientes.
Y otra parte interesada que lleva dinero a la empresa, son los propietarios, los accionistas, que han puesto su dinero dentro de la empresa para hacer empresa, para construir empresa.
Por eso los clientes, que son los únicos que ingresan dinero a la empresa, son tan importantes para la empresa.
Sin clientes no llega dinero a la empresa y si no llega dinero para cubrir sus obligaciones, la empresa desaparece.
Todas las partes interesadas de una empresa, internas y externas, son importantes: los empleados, los directivos, los proveedores, la comunidad, el gobierno, los bancos, las aseguradoras, etc …. Todos son importantes.
Pero no todas las partes interesadas son igual de importantes.
Los clientes son los más importantes. Si no hay clientes…… la empresa desaparece. Si no hay clientes, a la empresa no le llega dinero. Si los clientes no pagan, la empresa no tiene de dónde sacar dinero para todos estos otros.
Y los clientes se quedan con la empresa cuando reciben un excelente servicio.
Las empresas de vigilancia y seguridad privada le prestan el servicio especialmente a los propietarios de las empresas cliente.
Por supuesto que también todas las demás partes interesadas reciben los beneficios del servicio de vigilancia y seguridad privada. Pero la parte interesada que realmente queda más castigada cuando hay un siniestro de seguridad en una empresa, como un robo por ejemplo, son los dueños, los propietarios, los accionistas.
Los invitamos a que en su futuro trabajo de vigilantes, piensen siempre en las necesidades de los propietarios de la empresa en la que usted va a prestar el servicio de vigilancia.
Piense como el dueño de esa empresa.
No piense como los empleados de esa empresa o como los directivos. Ellos tienen sus propios intereses personales que muchas veces anteponen a los intereses del dueño.
El dueño de esa empresa cliente está dispuesto a sacar dinero de su empresa para pagar el servicio de vigilancia y seguridad. Y no debemos traicionar su confianza. Piensen siempre en los propietarios, en los accionistas de esa empresa.
En un conjunto residencial, por ejemplo, son los dueños de las viviendas los que pagan el servicio. No es la administración del conjunto residencial. La administración como su nombre lo indica administra los bienes del conjunto. Pero los que realmente pagan son los propietarios de las residencias. Esos son los clientes de la empresa de seguridad y a ellos es que hay que prestarles un excelente servicio.
Muy triste ver vigilantes que se desviven por atender al personal de administración, y tratan mal a los residentes. Se olvidan que el que paga el servicio es el residente. Y el que se afecta con el mal servicio es el residente.
El administrador cualquier día lo cambian. Y los residentes permanecen. Y lo que van a hacer es pedir que cambien la empresa de vigilancia y seguridad que los ha tratado mal.
Trabajen siempre para los propietarios de las empresas que contratan el servicio de vigilancia y seguridad. Ellos son los verdaderos clientes.
https://academiavipschool.com/wp-content/uploads/2022/02/VF-QUE-ES-UN-CLIENTE-2022.mp4