Metodología para la recolección de información

https://academiavipschool.com/wp-content/uploads/2022/03/VIP-098.TW_.mp4

METODOLOGIA EN EL AREA DE INVESTIGACION

La metodología para la investigación del siniestro con sus elementos de juicio que fueron recogidos en el lugar donde se presentó la novedad o siniestro.

Se inicia la investigación con unos elementos de juicio y esta investigación trae varias etapas:
1. Análisis de los elementos de juicio
2. Toma de versiones a las personas involucradas (puede estar el hombre de seguridad, si realmente tuvo responsabilidad en el evento o incidente o siniestro presentado)
3. Análisis de Versiones se hace una información complementaria que es:
3.1. Realizar Poligrafía a las personas que intervinieron que salieron de dicha investigación involucradas directa o indirectamente del evento. Se debe recordar que “somos culpables por acción o por omisión”, quienes estén relacionados directamente allí se les hace una entrevista, se les hace una poligrafía y quienes estuvieron involucrados indirectamente por omisión también se realizará una entrevista y se solicitará una poligrafía enfocada en determinada situación. Se realiza un análisis de resultados poligráficos.
4. Conclusión Definitiva del evento. Si el vigilante está involucrado por acción o por omisión va a poder ser INCORPORADO EN UN PROCESO PENAL si la situación se torna difícil por la cuantía, la forma como se presentaron los hechos en la conclusión se dice estas personas son responsables del evento que se presentó, la perdida que se materializo y de acuerdo a eso ya se vienen una serie de interactuaciones con el cliente, con el vigilante y se le notificará al vigilante donde se dice que está involucrado y que tiene una acción de responsabilidad por acción o por omisión sobre este evento y se procederá con un denunció penal que lo amerite por la situación presentada.
5. El ente judicial definirá que tan responsable es o no sobre la ocurrencia y una sanción que puede llevar a una detención o una sanción de acuerdo a lo presentado.

En síntesis de la metodología se tiene:
1. Información y elementos de juicio recopilados
2. Análisis por el área de investigación
3. Se válida la información complementaria (toma de versiones, videos, registro fílmico, anotaciones en la minuta, registros en formatos, etc)
4. Conclusión es soportada con resultados de Poligrafía, resultados de videos. Se concluye que hay responsabilidad por personas del cliente o por omisión del personal de la empresa o responsabilidad directa donde el hombre de seguridad haya tenido acción con dolo sobre la situación presentada.