
- Todo vehículo que sea propiedad del proyecto deberá portar en la parte interna y visible a través del parabrisas, una ficha de identificación suministrada por el proyecto que relaciones los datos del vehiculo y el logotipo del proyecto o constructora
- Todo vehiculo deberá tener una tabla control recorridos, la cual deberá ser presentada por el conductor en la portería tanto a la salida como al ingreso debidamente firmada por la persona autorizada, en la tabla deberá quedar registrada la hora de salida, la hora de entrada y el kilometraje, información verificada por el personal de seguridad y avalado con su firma
- Los vehículos que se desplacen en las vías internas del proyecto, no podrán sobrepasar una velocidad mayor a 30 K/H, y en las vías externas deberán ceñirse a lo estipulado por el ministerio de transito y trasporte
- El vehículo que pernocte al interior del proyecto deberá quedar completamente cerrado, no dejar en su interior objetos llamativos como dinero, equipo de sonido (sí es removible), joyas, celulares, etc.
- En caso tal de que el vigilante encuentre abierto un vehículo mientras realiza la ronda, debe proceder a cerrarlo y a dejar un informe escrito en su interior relacionando los elementos visibles que encontró. En su defecto llamar al responsable.
- Todo conductor que salga en un vehículo de propiedad del proyecto y no es el asignado por el proyecto, deberá entregar en la portería debidamente diligenciado la autorización correspondiente
- Cuando un vehículo de propiedad del proyecto, salga con materiales o elementos del proyecto, el conductor deberá entregar en la portería debidamente diligenciada la autorización correspondiente.
- El vigilante deberá verificar el contenido de la carga, realizando para ello un muestreo rápido.

- Sólo pueden ingresar los vehículos autorizados por el proyecto, previo cumplimiento de los requisitos establecidos relacionados con la inspección técnica. El vehículo se debe aparcar en el lugar establecido por la Administración o por el personal de seguridad cada vez que ingrese al proyecto.
- Todo vehículo de pasajeros o carga debe ser inspeccionado por el personal de seguridad física para lo cual en las Porterías se le debe solicitar al conductor de forma cortés y respetuosa que de apertura a la puerta de cabina para revisar su interior en búsqueda de elementos no autorizados de igual manera se deben revisar los compartimientos de carga o bodegaje. En caso de que transportes materiales, equipos o herramientas autorizadas se debe revisar el formato con las firmas autorizadas y proceder a dejar el registro fotográfico de los elementos trasportados.
- Para el acompañamiento de material explosivo se debe verificar las condiciones de seguridad en el transporte del material y en caso de presentarse inconsistencias impedir la salida de este informando a la Administración del proyecto de la condición insegura detectada.
- La maquinaria pesada debe contar con autorización previa de salida y en caso de transportarse en remolque se deberá verificar el acompañamiento de este, dejando constancia escrita de la actividad en los libros de control.
- Las volquetas una vez terminada su jornada laboral, deberán ser acopiadas en un solo lugar y dejar el volcó levantado, una vez inicie las labores se debe verificar el lugar de cargue para evitar que coloquen algún elemento que pueda ser hurtado aprovechando esta actividad.
- Las volquetas deberán ser inspeccionadas en cabina, así como el correcto cubrimiento del material a trasportar, con el fin de alertar posibles accidentes por desprendimiento del mismo en las vías públicas, esta actividad se debe realizar mediante herramientas físicas y ofimáticas que permitan al personal de seguridad una correcta observación (Cámaras, espejos cóncavos, entre otros).
- Los vehículos de asistencia que ingresen o salgan del proyecto deben ser verificados por el vigilante y registrada su actividad en los libros de servicio de las porterías.
- Las motocicletas que tengan autorización de ingreso al proyecto deben ser estacionadas en los lugares destinados para tal fin. En caso de que sean trabajadores e ingresen con parrillero ambos deben descender del automotor y registrarse en portería.
- Sólo pueden ingresar a la empresa los vehículos autorizados por el proyecto, previo cumplimiento de los requisitos establecidos relacionados con la inspección técnica. El vehículo se debe aparcar en el lugar establecido por la Administración o por el personal de seguridad cada vez que ingrese al proyecto.
- Todo vehículo de pasajeros o carga debe ser inspeccionado por el personal de seguridad física para lo cual en las Porterías se le debe solicitar al conductor de forma cortés y respetuosa que de apertura a la puerta de cabina para revisar su interior en búsqueda de elementos no autorizados de igual manera se deben revisar los compartimientos de carga o bodegaje. En caso de que transportes materiales, equipos o herramientas autorizadas se debe revisar el formato con las firmas autorizadas y proceder a dejar el registro fotográfico de los elementos trasportados.
- Para el acompañamiento de material explosivo se debe verificar las condiciones de seguridad en el transporte del material y en caso de presentarse inconsistencias impedir la salida de este informando a la Administración del proyecto de la condición insegura detectada.
- La maquinaria pesada debe contar con autorización previa de salida y en caso de transportarse en remolque se deberá verificar el acompañamiento de este, dejando constancia escrita de la actividad en los libros de control.
- Las volquetas una vez terminada su jornada laboral, deberán ser acopiadas en un solo lugar y dejar el volcó levantado, una vez inicie las labores se debe verificar el lugar de cargue para evitar que coloquen algún elemento que pueda ser hurtado aprovechando esta actividad.
- Las volquetas deberán ser inspeccionadas en cabina, así como el correcto cubrimiento del material a trasportar, con el fin de alertar posibles accidentes por desprendimiento del mismo en las vías públicas, esta actividad se debe realizar mediante herramientas físicas y ofimáticas que permitan al personal de seguridad una correcta observación (Cámaras, espejos cóncavos, entre otros).
- Los vehículos de asistencia que ingresen o salgan del proyecto deben ser verificados por el vigilante y registrada su actividad en los libros de servicio de las porterías.
- Las motocicletas que tengan autorización de ingreso al proyecto deben ser estacionadas en los lugares destinados para tal fin. En caso de que sean trabajadores e ingresen con parrillero ambos deben descender del automotor y registrarse en portería.
-

- Siempre identificar al conductor antes de abrir la puerta para infreso o salida de un vehículo.
- Todo vehículo, sin excepción, debe ser revisado. y requisado.
- A todo vehículo que ingrese o salga, se le debe inspeccionar el baúl, para verificar que no entren o salgan elementos sin quedar registrados.
- Por ningún motivo se autoriza la salida de vehículos, mientras no entreguen la ficha y autorización respectiva, así este confirmado que son los dueños.
- Parqueadero solo puede ser utilizado por vehículos autorizados. Está prohibido que lo utilicen vehículos de despacho de mercancías, taxis, vendedores, cobradores, etc.
- Para la salida de MOTOS, debe identificar que efectivamente es el dueño, al igual para el ingreso. La administración deberá entregar fichas, como a los vehículos, para facilitar el control.
- Cada vez que ingrese un vehículo, deberá registrar su ingreso en la planilla respectiva, anotando en estado del mismo.
- Está prohibido el ingreso de vehículos que no sean de los funcionario que laboran en el proyecto. Solo con autorización directa de la administración se podrá autorizar su ingreso.
Lecciones aprendidas
En los momentos de ingreso y salida de vehículos, independientemente del día y hora, los delincuentes encuentran una gran oportunidad para efectuar sus delitos, para introducirse en las instalaciones de la obra de construcción y realizar hurtos de maquinaria, equipos, herramientas, vehiculos, asaltar las oficinas y robar celulares, computadoras y cuanto puedan llevarse.
El modus operandi más frecuente es aprovechar el exceso de confianza de los vigilantes, que por rutina y por PEREZA dejan de revisar los vehículos, no piden los documentos que deben exigir, se confían en los conductores.
Recuerden señoras y señores Vigilantes que los delincuentes muchas veces son trabajadores de la constructora o de los contratistas.
Y en no pocas ocasiones, los robos se realizan con complicidad de los mismos Vigilantes, que atraídos por la posibilidad de ganar un dinero fácil, arriesgan su libertad, su propia integridad personal y su futuro profesional y el de su misma familia
Caso real por error en el procedimiento AL INGRESO de un vehículo
A la portería a las 5:45 am se presenta \”don Luis\”, empleado del proyecto, que trabaja en el almacén, que llega siempre en su vehículo. El Vigilante lleva seis meses en éste puesto de vigilancia y desde entonces siempre ve a \”don Luis\”, que siempre lleva colgado al cuello el carnet. Lo distingue porque lo ve en el proyecto todos los días laborables, ingresando muy temprano, en ocasiones a las 5:30 am, en otras las 6:00 y lo más tarde a las 7:00 am.
Ese día llueve intensamente. \”Don Luis\” lleva impermeable por lo que el Vigilante no ve si lleva o no lleva el carnet.
El Vigilante, como de costumbre le abre la puerta, lo saluda, y el empleado sigue el almacén.
A la media hora el empleado sale en su vehículo. Continua lloviendo intensamente. Para el Vigilante es extraño que se vaya tan temprano, nunca había ingresado y salido tan rápido, pero \”se imagina\” que debe ser porque se le olvidó algo o lo llamaron o tiene que ir a hacer algo personal y regresará a entrar a las 7:00 am cuando es la hora en la que debe ingresar.
\”Don Luis\” le hace un gesto de despedida, el Vigilante le abre la puerta a la carrera porque llueve muy fuerte y no se quiere mojar.
A las 7:am llega a la puerta el ingeniero junto con Pedro (uno de los obreros al que el Vigilante conoce también desde hace seis meses) y el ingeniero le dice al Vigilante que a partir de ese momento Pedro es el nuevo encargado del almacén. Le informa que \”don Luis\” ya no trabaja para el proyecto. Que fue despedido el dia anterior y que tiene prohibido el ingreso.
El Vigilante informa al ingeniero que \”don Luis\” vino muy temprano y salió hace unos minutos.
El ingeniero y Pedro van al almacén, revisan y se dan cuenta que falta un martillo neumático y además llaves y documentos.
La constructora reclama a SERACIS el resarcimiento de los daños y perjuicios. Además cancelan el contrato. ¿La razón? La negligencia del Vigilante que no aplicó el procedimiento de ingreso de funcionarios, ni el de ingreso de vehículos
Caso real por error en el procedimiento A LA SALIDA de un vehículo:

A las 3:00 pm se presenta a la puerta de salida del patio de obra, una volqueta de propiedad de la constructora del proyecto. El vigilante reconoce al conductor, porque es el mismo conductor que durante los últimos tres meses ha estado conduciendo esa volqueta. Habitualmente las volquetas salen del proyecto a las 8:00 a.m., a las 12:00 m y a las 3:00 pm. y, ingresan al proyecto a las 11:00 a.m y a las 6:00 p.m.
Como el vigilante reconoce al conductor de ésta volqueta, y son las 3:00 pm hora habitual de salida, abre la puerta y lo deja salir del proyecto, sin solicitarle la boleta de autorización de salida. De hecho, el vigilante solo le solicitó a ese conductor la boleta de salida los primeros días hace tres meses. El conductor se enojaba porque le tocaba dar reversa, parquear, regresar donde el ingeniero a pedir la boleta. Como el ingreso y salida en los horarios mencionados es permanente, el Vigilante se acostumbró a solo pedirle boleta a los conductores nuevos, a los que no distingue. A los que ya conoce no les pide la boleta. Tampoco le pide al conductor que le muestre el carnet de la empresa. El ingeniero conoce que eso se hace así la mayor parte del tiempo y no le ha hecho hasta la fecha ningún reclamos al vigilante por no pedir las boletas de salida, aún cuando en las ocasiones en las que el Vigilante le solicita al conductor que le entregue la boleta el ingeniero llena y firma la boleta correspondiente. El vigilante al ver la volqueta y al conductor habitual abre la puerta, no revisa que sale en la volqueta, y lo deja salir del proyecto.
Lo que el Vigilante desconoce es que a ese conductor lo acaban de despedir por mal comportamiento con el ingeniero. El conductor sale enojado por el despido, se lleva la volqueta, dentro de la volqueta se lleva un equipo de la empresa, vende el equipo que se llevó, estrella la volqueta contra otro vehículo y huye del lugar de la estrellada, desvalija la volqueta y vende las llantas, la batería, la herramienta, los rines, los asientos, los espejos, el gato, las farolas, etc, y la deja abandonada. El conductor se presenta una semana después a las oficinas del proyecto a reclamar los valores de su liquidación, haciéndose el ignorante de lo que ha pasado, manifiesta que él no fue el que retiró la volqueta, ni conoce el paradero de la volqueta, ni del equipo. Que es totalmente inocente y ajeno a los hechos que le imputan. Manifiesta que al momento en que lo despidieron él salió despedido y se fue al campo, a una vereda, donde unos familiares que además juran que sí, que él estuvo allá en el campo todo el tiempo. Acusa al Vigilante de ser cómplice del hurto de la volqueta. Demanda al Vigilante por calumnia y falso testimonio.
La constructora demanda a SERACIS y la acusa de responsabilidad en lo sucedido y exige pagar los daños a terceros que ocasionó la estrellada , pagar el equipo que hurtaron ese día, el arreglo de la volqueta, reponer todo lo que le falta a la volqueta y que le sea devuelta en perfecto estado además de latonería y pintura. Y además que le paguen los perjuicios por las semanas que no tienen la volqueta disponible. El seguro de SERACIS no cubre ningún valor del siniestro, porque fue negligencia del Vigilante dejar salir la volqueta sin haber cumplido el procedimiento establecido.
SERACIS debe incurrir en gastos legales, gastos de investigador, y los costos para conseguir todas las pruebas, con las que finalmente el juez envía al conductor a la cárcel. El Vigilante fué despedido con justa causa después del proceso disciplinario correspondiente.
En sus descargos el Vigilante manifestó que en el momento en el que salió la volqueta \”nunca se imaginó que el conductor estaba despedido y ya no trabajaba para la empresa y hizo lo mismo que hacia siempre…. abrir la puerta y dejarlo salir sin seguir el procedimiento\”.