SerApp+ permite a los Vigilantes, Supervisores y Coordinadores, trasmitir en forma ágil, oportuna, y fácil, información desde los puestos de trabajo
En SerApp+ usted tiene acceso a Formularios, Tareas, Mapa, al botón de búsqueda, al botón de sincronización y a las configuraciones de la aplicación.
Una aplicación móvil o App, es un software informático diseñado para ejecutarse en teléfonos inteligentes, tabletas y otro tipo de dispositivos móviles. Estas aplicaciones tienen como objetivo ampliar las funciones del dispositivo (es decir, que además de servir solo para llamadas telefónicas sirva para otras cosas) .
Una app es un programa que podemos descargar en el móvil y que añade, tanto contenido como funciones, a cualquier smartphone o tablet. Dando acceso a servicios como noticias o compras, aportando diversión o bien facilitando tareas.
App es simplemente la abreviatura del término aplicación en inglés Application .
Algunas características básicas que brinda la solución SerApp+ son:
SerApp+ (y todas las aplicaciones en general) debe actualizarse periódicamente (equivale a hacerles mantenimiento). Ese mantenimiento, permite añadir nuevas funciones de seguridad o corrección de fallas.
Para que sea posible dicho mantenimiento, es necesaria la conexión a internet.
Las aplicaciones móviles tienen bien sea en la nube (en espacios digitales) o en un lugar físico, grandes computadores denominados servidores, los cuales según políticas de sincronización permiten que la información viaje de un teléfono o computador a estos servidores para ser alojadas de manera definitiva.
Es por ello, que en ocasiones deberemos permitir que SerApp+ se enganche a internet para que obtenga no solo nuevas características, sino para que se descargue el trabajo realizado en formularios en los servidores y repose allí de manera definitiva.
Para enviar la información, actualizar la App y recibir información actualizada si es necesario conectarse a internet y \”sincronizar\” la aplicación.
Un FORMULARIO es una plantilla digital en blanco, preconstruida, y en la que se recoge o se captura o se introduce la información usando distintos elementos multimedia, tales como imágenes, fotos, videos, audios, textos etc.
En la sección formularios se encuentran los diferentes formularios en blanco para realizar su respectivo diligenciamiento.
Para un proyecto hay varios formularios. Esos formularios solo aplican para ese proyecto.
Los formularios se muestran en la pantalla así:
Cada Formulario tiene tres partes para su identificación:
a. El nombre del formulario. En el ejemplo en la pantalla, ese formulario se llama \”Acceso Con Cédula\”
b. La versión del formulario. Nos indica cuantos cambios o ajustes ha sufrido el formulario. En el ejemplo en la pantalla es la versión 11 de ese formulario (v.11). Es decir que ese formulario ha sido ajustado o cambiado 11 veces.
c. El proyecto al que está asignado ese formulari. En el ejemplo en la pantalla, el proyecto es \”Formatos Beta\”.
Es decir, que en la pantalla tenemos la versión 11 del formulario \”Acceso Con Cédula\” del proyecto \”Formatos Beta\”
Cuando abra un formulario, siempre va a encontrar las 5 partes que se muestran en la imagen.
Muy importante que se familiarice con esta interfaz. Acá es donde usted va a ingresar la información que le solicitan.
https://academiavipschool.com/wp-content/uploads/2022/02/TIPS-USO-APP.mp4
1. En la sección denominada “TAREAS” encontraremos las tareas y los formularios guardados como borrador.
Una TAREA es un formulario con información preexistente que debe ser completado.
En la sección denominada “TAREAS” encontraremos las tareas y los formularios guardados como borrador.
En este apartado se maneja una paleta de colores muy particular:
– Amarillo: Si la acción a realizar está en amarillo, indica que es una tarea o un formulario registrado como borrador. BORRADOR (amarillo) es un formulario que está guardado de manera temporal para ser completado en el futuro.
– Verde: Se ha completado con éxito una actividad y debes sincronizar el dispositivo.Más adelante se explica cómo sincronizar la aplicación.
– Rojo: Indica que en ese puesto de trabajo hay una tarea que no se ha realizado en el plazo establecido, su ejecución no se ha realizado, está demorada.
En el ejemplo en la pantalla tenemos una tarea en color amarillo, es decir, actualmente está en borrador. No se ha terminado. Está en proceso. La tarea se llama Riesgos B, Entrevista semiestructurada, versión 21. Y se realizó parcialmente el 2021-12-20 a las 14:51
Botón de búsqueda, representado por una lupa. Con este símbolo se abre una casilla de texto para que usted busque formularios escribiendo palabras claves como el nombre del formulario o el nombre del proyecto proyecto relacionado con el formulario necesitado
Botón de sincronización, dicho símbolo de botón en rosca activa la sincronización del dispositivo, esto hace que el dispositivo se conecte con el servidor y logre así enviar y recibir información
El botón compuesto por tres puntos, permite desplegar las configuraciones de la aplicación. Estas configuraciones no son objeto de explicación en el presente manual.
Es normal que en medio de la operación de una herramienta tecnológica se produzcan errores de diversos tipos, a continuación, mostramos el compilado de los más básicos que pueden darse como usuario final (estos errores suelen presentarse al sincronizar o al iniciar sesión en SerApp+ por primera vez):
1. Error de conexión a internet:
La solución en este caso es verificar que el dispositivo esté conectado a una fuente de internet, que los datos estén encendidos y que se tenga disponibilidad de los mismos.
Cuando el usuario no está creado, o en su defecto es erróneo o con contraseña incorrecta, se exhibirá el error descrito en el cuadro anterior, en este caso la solución es indicarle al supervisor para que revise las credenciales o solicite la creación de este.
En caso de presentarse el error 403, por favor indicar el problema al supervisor, coordinador o jefe inmediato.
Este error se da porque el usuario, aunque existe, no tiene los permisos suficientes para ejecutar las tareas designadas.
Si la consulta no arroja resultados (aplica también para las cédulas del personal Seracis) es necesario sincronizar el dispositivo para cargar las bases de datos y observar que estas no estén obsoletas en su equipo. Si el error persiste, comuníquelo a su jefe inmediato para revisar si lo que busca está activo o no.
Los errores de disco, suelen tener una complejidad mayor, para solucionarlos apóyese en su supervisor, quien deberá hacer una serie de ajustes en medio de la configuración del equipo móvil
Si ha ingresado sus credenciales de manera adecuada y la pantalla se ve en blanco, presione sincronizar para ver sus formularios asignados.
En ocasiones cuando debe interactuar con el GPS o satélite del celular y aparece una pantalla como la anterior, donde dice “Proveedor de Ubicación: fused” significa que no hay cobertura del satélite normal y por ende tendrá poca precisión. Este “error” solo se puede corregir si sale a un campo abierto y/o activa el modo de alta precisión en su teléfono móvil.
NOTA: En caso de presentar un error, remita la información de este y un pantallazo de este a su jefe inmediato.