Situación de crisis. Definición. Clases y Valoración

https://academiavipschool.com/wp-content/uploads/2022/03/VIP-057.TW_.mp4

Situación de crisis:

Situación grave y decisiva que pone en peligro el desarrollo de un asunto o un proceso y que pueden amenazar los valores esenciales y su existencia.

Una crisis es un estado temporal de trastorno y desorganización, caracterizado principalmente, por la incapacidad del individuo para abordar situaciones particulares utilizando métodos acostumbrados para la solución de problemas.

Características de una crisis:
• Aparición sorpresiva
• Información insuficiente, distorsionada, tardía.
• Duración y modo de resolución indefinidos

Clasificación de las crisis:

1. Crisis circunstanciales: son accidentales, inesperadas, apoyadas en un factor ambiental

2. Crisis de desarrollo: propias de los procesos. 

3. Crisis estructurales: surgen cuando dejan de ser funcionales uno o varios de los procesos fundamentales del sistema.

4. Crisis evitables: Son situaciones que podrían ahorrarse mediante una actuación eficaz de la entidad y cuyo origen se encuentra normalmente en acciones humanas.

5. Crisis no evitables:  También son conocidas como accidentales, ya que su origen muchas veces se encuentra en la fatalidad (desastres naturales o accidentes al interior de alguna de las instalaciones de la entidad o de los sitios administrados por esta).
Precrisis, crisis, estabilización-recuperación
Intervención en crisis:
• Apoyo
• Mitigar el daño
• Identificar, comprender, controlar
• Restablecer el equilibrio
• Reconstruir
• Consolar
Plan:
• Identificación y priorización de las amenazas.
• Definición de las acciones a implementar: búsqueda y rescate, primeros auxilios.
• Registro de damnificados, acciones y recursos.
Crisis en puestos de seguridad:
• Terremoto
• Inundación
• Incendios
• Hurtos
• Asesinatos
• Suicidios
• Secuestro
• Motines
• Protestas