Docente: Edgar Arévalo. Consultor en Seguridad Privada. Oficial Ejército Nacional (R) Instructor internacional de Armamento y Tiro
https://academiavipschool.com/wp-content/uploads/2022/03/VIP-086.TW_-1.mp4
El Decreto 2535 de 1993, Dicta las normas sobre Armas, municiones y Explosivos.
Este decreto fija normas y requisitos para la tenencia y porte de armas, municiones explosivos y sus accesorios; clasificar las armas: establecer el régimen para la expedición, revalidación y suspensión de permisos. Definir las circunstancias en las que procede la incautación de las armas, imposición de multas y decomiso de las mismas y establecer el régimen para el registro de devolución de armas.
Son Armas todos aquellos instrumentos fabricados con el propósito de producir amenaza, lesión o muerte a una persona.
Las armas de fuego son las que emplean como agente del proyectil la fuerza creada por expansión de los gases producidos por la combustión de una sustancia química.
Las armas autorizadas para los servicios de vigilancia y seguridad privada en Colombia son:
El revólver es un arma de fuego de repetición que se caracteriza por llevar munición dispuesta en un tambor o cilindro, a diferencia de la pistola, que designa a las armas de fuego cortas semiautomáticas, que suelen llevar la munición alojada en un cargador o proveedor.
Entre las características del Revólver están:
1. Es un arma corta, emplean con el apoyo del puño y el largo del cañón no supera las 6 pulgadas.
2. Carga Manual: Todo el proceso de cargue y descargue lo hace el tirador con la mano, cada vez genera un disparo. Son todas aquellas armas que emplean un solo cartucho.
3. Entre los calibres utilizados están los revólveres calibre 32 y 38 (0.32\” y 0.38\”)
Entre las características de la Pistola:
1.Una pistola semiautomática se produce un disparo cada vez que el disparador es presionado.
2. Se utiliza un proveedor
3. El calibre más utilizado de las Armas en Colombia es 9 mm
https://youtu.be/aQpTVZNqFMs